Hoy en día, cualquier negocio que se precie tiene su propia web donde podemos encontrar los datos más relevantes sobre esa empresa. Sin embargo, el estar en la red no es garantía de que eso vaya a incrementar las ventas y vaya a significar un crecimiento de la actividad económica. Para que esto ocurra debes ser consciente de cómo utilizar este recurso para que tu inversión se convierta en ganancias y que tengas una web útil para tu negocio.
Una web profesional
En ocasiones caemos en la tentación de pedirle a un familiar o a un amigo que nos haga el trabajo por un bajo coste aunque el resultado sea peor. Pensamos que no necesitamos más porque nuestra web sólo servirá para dar información. Pero en primer lugar es muy probable que el diseño final de nuestra página no sea estéticamente correcto y dé una mala imagen de nuestro negoción, lo cual nos perjudicará. En segundo lugar, la navegación en la página puede ser liosa o inútil, por lo tanto el usuario abandonará el proceso de información o compra.
Por último puede no estar bien posicionada, lo que hará que cuando el usuario intente encontrarte en un buscador como Google, es posible que no te encuentre o que te deje en posiciones posteriores. Aunque contratar a un profesional pueda parecerte más caro, la posibilidad de retorno de la inversión es mucho mayor.
Una imagen acorde con tu negocio
La estética es muy importante cuando se trata de diseño web ya que también hablará del negocio en si. Si tenemos un restaurante con precios caros y la web de reservas solo tiene fotografías de stock, tipografías descuidadas y elementos decorativos anticuados, los clientes que quieran ir pueden echarse para atrás pensando que el restaurante tendrá un nivel tan bajo como la web. Es esencial que la fotografía esté cuidada y que transmitamos siempre lo que queremos de manera precisa.
Un mantenimiento constante
Tener una web es como comprar un coche. En el momento en el que sales del concesionario ya necesitas lavarlo, revisar la presión de los neumáticos, echarle gasolina y cambiarle el aceite cada cierto tiempo. Para que la web sea útil para tu negocio debes tener con ella un mantenimiento constante. Si después de hacer la web no la cuido, perderá su funcionalidad, se irán estropeando los accesos e irá desapareciendo de los buscadores.
Para ello es necesario que periódicamente actualice los plug-ins y herramientas, compruebe y arregle los enlaces rotos, mantenga una buena estrategia de posicionamiento SEO y SEM, genere contenido interesante y actualice la estética cuando sea necesario. Para esto es siempre recomendable contar con un experto, ya que hacerlo por nuestra cuenta sin tener conocimientos previos puede acarrear en fallos en la web. Que se modifiquen parámetros que no deseamos tocar, o estrategias SEO y SEM ineficaces y páginas pasadas de moda.
Plantearse la venta online
Para muchos negocios, ésta puede ser una opción interesante. Una página web puede ser algo más que una página informativa con poca utilidad. Puede servirnos para vender productos físicos, hacer clases pagadas online, pedir un servicio a domicilio, hacer una reserva en nuestro establecimiento o consultar nuestros catálogos y precios. Abrirnos a esta opción puede hacernos destacar sobre la competencia y abrir la puerta a una nueva rama de negocio que no habíamos explorado y que puede resultarnos interesante.
Combinar tu web con redes sociales
La página web nos sirve como punto de referencia para nuestro negocio y es el lugar donde recogemos de manera ordenada todas la información que el cliente necesita. Pero para llegar al público, las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter son una herramienta magnifica que puede complementar nuestra web. De esta manera llamamos la atención de los usuarios para que quieran descubrir más sobre nosotros, interesarse por nuestro producto y que acaben en nuestra página.
El trabajo de redes sociales es muy laborioso y debe estar tan pensado como la web, con la diferencia de que además debe ser constante y periódico, y exige interacción con los clientes en todo momento. Por ello también es importante contar con profesionales que puedan planificar y generar estos contenidos utilizando estrategias de crecimiento. Al hacerlo de manera amateur corremos el riesgo de que al igual que con la web, demos una mala imagen de nuestro negocio.
En El Estudio Verde te ofrecemos todos estos servicios para elaborar una web útil para tu negocio. Creación y diseño web, diseño gráfico, fotografía profesional, mantenimiento web, estrategias SEO y SEM, digitalización de la venta, generación de contenido de redes sociales y community management. Consulta nuestros precios para empresas poniéndote en contacto con nosotros.
Otras publicaciones
que pueden interesarte:
Qué regalar a un diseñador gráfico (o ilustrador) – Parte2
Qué regalar a un diseñador gráfico o ilustrador. Lista de ideas originales para regalar a un diseñador gráfico.
Pantone elige el Color del Año 2021
Descubre cuál es el color del año 2021. Los expertos de Pantone Color Institute eligen los dos colores oficiales para este año en el que necesitamos mucha luz, fuerza y vitalidad después de una pandemia que ha afectado a toda la sociedad a nivel global.
Conoce los colores tendencia de 2021.
Qué regalar a un diseñador gráfico (o ilustrador) – Parte1
Qué regalar a un diseñador gráfico o ilustrador. Te damos una lista de herramientas, gadgets, libros, papelería para inspirarte en tu regalo.